• Abogado de divorcios en Paterna Valencia

    Abogado de divorcios en Paterna Valencia

Abogados para separación y divorcio en Paterna (Valencia)

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio? ¿Qué es la nulidad matrimonial? ¿Cuáles son los distintos procedimientos de divorcio? ¿Qué documentación debo aportar? ¿En qué consiste la separación o divorcio de mutuo acuerdo ante notario? ¿Cuáles son los requisitos para separarse o divorciarse de mutuo acuerdo? ¿Qué es el Convenio Regulador? ¿Se puede modificar posteriormente? En Legisty te resolvemos estas y otras dudas respecto a la separación, la nulidad y el divorcio.

Separación

Suspensión de la convivencia

Divorcio

Extinción del matrimonio

La separación y divorcio en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es la segunda comunidad de España con mayor tasa de nulidades, separaciones y divorcios, con cerca de casi 12.000 divorcios registrados (INE 2016). El divorcio, la separación y la nulidad se convierte así en una de las situaciones jurídicas de calado entre las familias. Dada la ruptura familiar podemos afrontar la disolución del matrimonio mediante el acuerdo o consenso entre ambas partes (llamado divorcio de mutuo acuerdo) o mediante el enfrentamiento (llamado divorcio contencioso).

Desde el pasado año 2015 con la regulación de la nueva normativa referente a la Jurisdicción Voluntaria, se facilita la gestión de la separación y el divorcio al hacer posible que los cónyuges puedan separarse o divorciarse de mutuo acuerdo con solo acudir al notario, sin que sea necesaria una resolución judicial. Esta opción únicamente será posible si se dan los requisitos que más adelante te explicamos.

¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?

Con la separación se interrumpe la vida común de la pareja, pero sigue existiendo el matrimonio como figura jurídica. Con la separación el matrimonio queda suspendido pero no disuelto. La separación conlleva que no se pueda celebrar un nuevo matrimonio, dado que el vínculo conyugal sigue existiendo.

Por otro lado, el divorcio sí conlleva la disolución del vínculo matrimonial. Permite así iniciar un nuevo matrimonio. También, en caso de que el matrimonio se constituyera en régimen de gananciales, el divorcio implicará la disolución de dicho régimen económico.

En el despacho Legisty de Paterna (Valencia), nuestros abogados pueden ayudarte y asesorarte para que conozcas todas las posibilidades y actuaciones a tu alcance según tu caso concreto. 

 


 

¿Qué formas hay de tramitar el procedimiento de separación o divorcio?

Dependiendo de la forma en la que los cónyuges hayan decidido poner fin al matrimonio, bien de forma pacífica (decisión mutua), o de forma unilateral (por ejemplo por una situación de conflicto), existen distintas formas de llevar a cabo el trámite de divorcio. Principalmente diferenciamos dos situaciones para llevar a cabo la separación o divorcio, dado que cada una conlleva un procedimiento diferenciado:

• Divorcio de mutuo acuerdo: Es la forma más rápida, sencilla y económica, dado que minimizamos los trámites e incluso, en algunos casos, podemos evitar acudir a la vía judicial. Ambos cónyuges se encuentran defendidos por el mismo abogado y representados por un solo procurador. Nuestros abogados redactarán los términos del acuerdo de divorcio y el reparto de obligaciones sobre los hijos en común en el correspondiente Convenio Regulador o Pacto de Convivencia Familiar y se tramitará ante el Juzgado  junto con la Demanda de Divorcio o Separación.

• Divorcio contencioso: En esta situación el divorcio se lleva a cabo individualmente debido a la existencia de enfrentamiento entre los cónyuges. Exige la celebración de juicio y cada parte deberá acudir con su propio abogado y procurador. Por experiencia este procedimiento resulta casi siempre más largo y costoso. Si se encuentra en esta situación, nuestros abogados le asesorarán y velarán por sus intereses durante todo el procedimiento judicial.

Nuestros abogados te aconsejarán llegar a buen acuerdo entre los cónyuges para evitar los efectos negativos del proceso e incluso la celebración de juicio. Recuerda que para tramitar el divorcio es necesario que hayan transcurrido, como mínimo, tres meses desde la celebración del matrimonio, salvo que exista un riesgo para la vida, la libertad, la integridad física, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge que solicita la separación o de los hijos.

 


 

¿Qué es el Convenio Regulador?

El Convenio Regulador es un documento de acuerdo de voluntades entre los cónyuges, necesario en las separaciones o divorcios, ya sean judiciales o ante notario, mediante el cual se regulan los aspectos derivados de la separación o divorcio.

El Convenio Regulador tiene que estar siempre ajustado a la ley y debe contemplar como mínimo los siguientes términos:

  1. El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva habitualmente con ellos.
  2. Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de los menores.
  3. La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar.
  4. La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso.
  5. La liquidación, cuando proceda, del régimen económico del matrimonio.
  6. La pensión compensatoria o de alimentos que pudiera corresponder, en su caso, a uno de los cónyuges.

Los cónyuges también podrán añadir otros términos y condiciones que estimen apropiados.

El Convenio Regulador deberá ser aprobado por el juez, y con la intervención del ministerio fiscal en caso de separación o divorcio judicial en el cual existan menores de edad.

 


 

¿Qué es la nulidad matrimonial?

La nulidad del matrimonio es la declaración que deja sin efecto el matrimonio por la existencia de vicios o defectos jurídicos que hacen irregular el estado matrimonial, aunque existiera apariencia del mismo.

Nuestro sistema jurídico español establece que un matrimonio será nulo, entre otros casos, si se celebra en alguna de estas circunstancias:

  • Por falta de consentimiento
  • Por menores de edad no emancipados
  • Por quien se encuentre casado
  • Sin intervención de Juez, Alcalde o funcionario, o sin testigos
  • Celebrado por error en la identidad del otro contrayente
  • El contraído por coacción o miedo grave

Si sospechas que tu matrimonio se celebró en alguna de estas circunstancias o tienes dudas al respecto, visítanos en nuestras oficinas de Paterna donde nuestros abogados especializados resolverán tus dudas y te asesorarán sobre la mejor forma de proceder.

 

En Legisty Abogados te ofreceremos el asesoramiento necesario para ayudarle durante todo el procedimiento de separación, nulidad o divorcio. Estarás guiado de manera rápida y eficiente, a través de un trato personalizado, y siempre protegiendo tus mejores intereses.

Actuamos en todo el territorio nacional. Nuestro despacho físico está ubicado en el pueblo de Paterna (Valencia) y en la ciudad de Valencia, aunque nuestros abogados actúan por toda España y la mayor parte de nuestros clientes son de pueblos cercanos como ManisesQuart de PobletMislataTorrenteAldaiaAlaquás, etc. Sea cual sea tu población, conócenos y te ayudaremos con tu caso concreto.

¿Cómo trabajamos?



  • En Legisty Abogados nos esforzamos por atender las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes, por ello ofrecemos un servicio diferenciado por las siguientes ventajas:

        Presupuesto cerrado por escrito

        Solicitamos tu conformidad antes de cada actuación

        Precios mínimos según I.C.A.V.

        Tramita digitalmente para evitar desplazamientos

        Un abogado estudiará tu caso

        Te informamos periódicamente sobre tu asunto

        Ofrecemos facilidades de pago

        Oficina en Valencia, muy cerca de ti

  • En primer lugar tramitamos una consulta donde conocemos tu asunto:

    • Nos cuentas tu situación
    • Nos explicas qué es lo que te preocupa.
    • Nos transmites tus pretensiones.
    • Nos aportas la documentación necesaria para el estudio.
  • En segundo lugar te entregamos un dictamen por escrito dando solución a tu consulta, en el que:

    • Un abogado especializado estudia los aspectos jurídicos.
    • Te explicamos de forma sencilla la situación de tu asunto.
    • Te informamos sobre la viabilidad de tus pretensiones.
    • Te proponemos la mejor solución y su presupuesto.
  • Por último, una vez encargado el asunto se inician las acciones inmediatamente:

    • El abogado especializado diseñará un plan de acción.
    • Iniciamos las acciones inmediatamente.
    • Te informamos periodicamente sobre el proceso.
    • Una vez terminado el proceso facturamos los servicios.